Oliete (Teruel). Apadrinar un olivo centenario y conocer la cultura íbera
Otros lugares de interés son las pinturas rupestres del ‘Frontón de la Tía Chula’ a unos 500 metros del casco urbano camino del embalse de ‘Cueva Foradada’, al que se llega tras recorrer un camino asfaltado de poco más de 2 km de longitud.
La ‘Sima de San Pedro’ entre Oliete y Ariño, que a pocos metros del cauce del río Martin se abre en un pozo de origen kárstico de 100 m de diámetro y 108 m de profundidad hasta la superficie del lago que ocupa su fondo, siendo una de las simas más espectaculares y valiosas que existen en el continente europeo debido a sus dimensiones y a la gran variedad de animales y vegetales que la habitan.
El fuerte éxodo rural vivido en Oliete en los últimos 60 años había provocado el abandono de 100.000 olivos centenarios.
Se ha recuperado la almazara de Oliete cerrada en 2004 para
poder volver a moler las olivas de la variedad empeltre, típica de la zona, bajo la marca ‘Mi
olivo’ y también producen conservas tradicionales artesanas para recuperar la
huerta del pueblo de Alacón bajo la marca ‘Mi Huerto’ embotando alcachofas,
puerro y pimiento elaborados a la brasa y conservados sin aditivos ni
conservantes, sólo con el aceite de oliva virgen extra proveniente de los miles
de olivos recuperados.
Todos estos productos se pueden adquirir a través de su
página web.
La Asociación se financia gracias al apoyo de Padrinos y Madrinas del mundo entero que deciden apadrinar un olivo por 50 euros anuales y por ese gesto solidario, recibes 2 litros anuales de aceite de oliva virgen extra ‘Mi olivo’.
Nosotros somos los padrinos del olivo número 9.287 de la finca <Higinio Poblado Íbero> al que hemos bautizado como ‘Barbol’.
En el lugar donde se ubica la almazara, se puede estacionar y pernoctar con la autocaravana [40.999462, -0.675330].En las proximidades hay una fuente donde se puede recargar agua.
Oliete no cuenta con una instalación específica destinada a los servicios de nuestros vehículos, pero a 13 km en la localidad de Muniesa hay un área municipal gratuita. Como alternativa está también el área municipal de Belchite.
¿Te animas? A través
de las visitas organizadas mensualmente por la propia asociación, programa tu viaje para realizar las visitas guiadas al
olivar y para conocer Oliete y sus alrededores. O si lo deseas, hazte madrina o padrino de un olivo centenario y disfruta de las ventajas de pertenecer a esta
iniciativa social, sostenible y solidaria.




