Belchite y Oradour-sur-Glane: Ruinas para la memoria
Ambos pueblos, hermanados desde hace unos años, tuvieron el mismo final, la despoblación a consecuencia de la guerra y la conservación de sus ruinas como memoria. Si bien su historia y simbolismo son muy distintos: Belchite es el recuerdo de una guerra civil y las ruinas de Oradour-sur-Glane son el testimonio de la barbarie nazi llevada a cabo contra la población civil en un país ocupado. Belchite, a 50 km. de Zaragoza, fue lugar de una sangrienta batalla durante la Guerra Civil Española desde agosto de 1937 a marzo de 1938, dejando el pueblo casi completamente derruido. Al finalizar la guerra, un millar de presos políticos republicanos que malvivían hacinados en los barracones de un campo de concentración cercano conocido como “la pequeña Rusia”, en el que también fueron confinados los miembros de las familias locales señaladas como izquierdistas y que sobrevivieron a la represión posterior, levantaron un nuevo núcleo de población, dejando el viejo Belchite con sus ruinas intactas. El...